Por P.
Cuando me enteré que Horacio Castellanos Moya venía al FILBA, el Festival de Literatura que se desarrollará del 12 al 16 de noviembre en el Malba, me dije: «P., ha llegado tu hora de leer a este autor que te han recomendado tanto y que siempre pospusiste».
Así que puse manos a la obra, con la suposición de que me iba a encontrar con una escritura árida y difícil y con tramas con mucho contenido político que no iba a entender del todo bien por no estar muy al tanto de la historia política centroamericana.
Pero desde las primeras páginas de Insensatez, la primera novela que leí de Castellanos Moya, me di cuenta que mis suposiciones estaban erradas. Su prosa es ágil, sus novelas están llenas de ritmo, y no es necesario ser un erudito en política para poder disfrutar de las historias que narra.
Luego leí Tirana Memoria y Desmoronamiento y confirmé lo que me decían quienes me lo habían recomendado, que Castellanos Moya es un gran autor. Por suerte me queda por leer El Asco, en la que muchos coinciden que es su mejor novela.
En unos días pienso ir a disfrutarlo en sus 2 participaciones en el Filba. El jueves 13 integrará la mesa Paisajes políticos, junto a William Ospina, en tanto el domingo 16, junto a Villoro y Pauls, disertará acerca de Bolaño.
PD: Una entrevista para conocer más al escritor.
P., tenés que leer «Donde no estén ustedes» que es muy divertido y en especial, «El arma en el hombre» que es de lejos, la mejor de sus novelas.
[…] por el Rufían Melancólico, decidí posponer la lectura de El Asco, para hacerle un lugar, en mi exiguo y angustiantemente […]