Posted in Lecturas, tagged Leo Oyola on diciembre 11, 2008|
3 Comments »
Por P.Z.
I
A Oyola se lo lee como si se lo escuchara.
Creo que me repito, esto ya lo debo haber dicho varias veces en HdA –pero ahora el server está caído y no puedo comprobar cómo y dónde lo dije, si es que realmente lo dije–. Oyola es un cultor del cuentista, del narrador. Consigue cargar el relato una oralidad que excede la línea argumental y lo convierte en un objeto que seduce más que la historia narrada. Alguno me dirá que es justamente lo que se le pide a un escritor: que además de contar una buena historia se distinga por la forma en que lo hace; y seguro tendrá razón.
II
1939. Tres es un atorrante –no un vago, tampoco un mendigo: un atorrante– que se las ingenia para pasar a cubierto una fría noche de invierno. Para el resto de los atorrantes, Tres es un misterio, ni siquiera saben su nombre. Nosotros sí: Tres es tercera generación de los Torrents; su abuelo fue aquel que diseñara los famosos tubos para encauzar arroyos subterráneos, en donde más tarde vivirían los atorrantes. Qué fue lo que pasó, cómo perdió el lujo y la comodidad, tal vez sea mejor enterarse por él que por una reseña apurada.
Volvamos. Tres, decía, intenta pasar a cubierto una fría noche de invierno. Junto a Villegas se escabullen en las obras de la Estación Plaza Italia del subte D. El frío es insoportable, Villegas se siente morir. Tres está preocupado por su amigo, entrada la noche lo despierta –en realidad, lo zamarrea para comprobar que no haya muerto–, Villegas putea, se levanta, se aleja hacia la oscuridad del pozo: “tenía muchas ganas de mear, pero no me podía levantar… y no sé todavía si voy a hacer un número dos”. La conversación sigue así, cotidiana, entre amigos.
Pero algo sucede. Viene la noche.
(más…)
Read Full Post »