Antonio llevaba un ratito esperando el pedido. Mientras picoteaba unos grisines, un mozo de espeso bigote se acercó a su mesa.
– ¿Puedo ofrecerle una copa de nuestro mejor vino? Cortesía de la casa.
Antonio no reconoció la marca, Locker de Satán, pero confió en la palabra del mozo y aprovechó la cortesía. Bebió todo lo que le habían servido. Tenía un gustito raro. Descartó pedir una segunda copa.
Los panecillos ayudaron a quitarse el sinsabor de la boca. Otro mozo se acercó con la comida, que ya había tardado un buen rato.
– Su sopa de pollo, nuestra especialidad.
– Justamente por eso fue que vine. Muchas gracias.
Antonio extendió la servilleta sobre su regazo y comenzó a tomar la sopa. Era mucho más rica que cualquier recomendación. Un manjar de los dioses. Ya llevaba más de medio plato cuando algo llamó su atención. El extremo de un pelo se había enredado en la cuchara. Su estómago se revolvió un poquito. Levantó el pelo, para sacarlo del plato en su totalidad, pero parecía no tener fin. Tiró varias veces hasta terminar con un pelo que medía algo más de metro y medio. Indignado llamó al mozo.
Ignacio Alcuri, de Uruguay, escribe «Sopa de pollo».
Así responde a nuestro cuestionario:
¿A qué escritor de tu generación ves con mayor proyección?
Recién en los últimos tiempos comencé a tender puentes con gente de la literatura. Nunca quise tomar una actitud gremial, y a eso se le suma que últimamente no leí libros de escritores de mi generación.
¿Cuál fue el último libro que te deslumbró?
Me gustó El chofer que quería ser Dios, de Etgar Keret, un cuentista israelí muy divertido, con una mezcla de humor negro e irrealismo mágico. Pero lo mejor es que lo encontré en una librería de ofertas (tres libros por unos diez dólares), así que era toda una apuesta. Nunca lo había oido nombrar y me sorprendió gratamente.
Si el futuro no es nuestro, ¿de quién será?
Si no es nuestro, seguramente sea de los simios. Esos están tramando algo, estoy seguro.
[Leer las respuestas de Carlos Wynter Melo]
[…] [Leer las respuestas de Ignacio Alcuri] Ronald Flores (Guatemala, 1973) es autor de los libros de cuentos El cuarto jinete (2000), y Errar la noche (2000), del que forma parte el relato incluido en esta antología; los ensayos Maíz y palabra (1999), El vuelo cautivo (2004), La sonrisa irónica (2005) y Signos de fuego (2007), y las novelas Ultimo silencio (2001, traducida al inglés), The señores of Xiblablá (2003), Stripthesis (2004), Conjeturas del engaño (2004), Un paseo en primavera (2007), El informante nativo (2007) y La rebelión de los Zendales (2008). Su sitio web es: http://www.rolandflores.com. […]
[…] Ignacio Alcuri: “[El futuro] seguramente sea de los simios. Esos están tramando algo, estoy seguro.” […]