Con las últimas respuestas de Ronald Flores, terminamos el especial de El futuro no es nuestro. Nueva narrativa latinoamericana.
Los dejamos con un «índice» de los escritores que participaron:
- Diego Trelles Paz: «Si el futuro es esta desgracia formalizada que es el mundo actual, vaya, sí que es nuestro: lo heredamos y lo seguiremos pasando como una enfermedad viral.»
- Oliverio Coelho: «Estrictamente no sé cuál es mi radio generacional -supongo que cinco años para abajo y cinco para arriba-.»
- Giovanna Rivero: «El futuro es lo más cruel que existe.»
- Santiago Nazarian: «[El futuro es] das baratas. Elas que ficarão para catar as últimas migalhas…»
- Ena Lucía Portela: «El futuro SÍ es nuestro, cómo que no. Lo negamos a manera de cortina de humo, de maniobra diversionista, para distraer al enemigo y que no nos aplaste.»
- Juan Gabriel Vásquez: «Zona, del escritor francés Mathias Énard, es sin duda una de las novelas más ambiciosas de mi generación.»
- Antonio Ungar: «El futuro es inevitablemente nuestro, también de aquellos que no lo reclaman.»
- Yolanda Arroyo: «Existen dos escritores a los que veo con mayor proyección: Junot Díaz y Alejandro Zambra. Sus narrativas son voraces, tangibles, transgresoras por el detalle minucioso y directo.»
- Daniel Alarcón: «¿El futuro de quién será? Ni idea. Preguntale a Barack.»
- Andre Jeftanovic: «[El futuro es] de toda persona que dé un pequeño giro a eso que heredó.»
- Slavko Zupcic: «No sé muy bien cuál es mi generación y no me he interesado mucho por ello. Si es ésta, la de la antología, estoy contentísimo.»
- Lina Meruane: «El futuro sólo existe en la imaginación del presente, es decir, es un tiempo enteramente literario. Si no es de los escritores, entonces no puede ser de nadie.»
- María del Carmen Pérez Cuadra: «[El futuro será] de quien nos quiera leer.»
- Antonio Ortuño: «La proyección es asunto de futbolistas y starlettes. Le veo mucha proyección, en ese sentido, a Scarlett Johansson y a Iker Casillas».
- Carlos Wynter Melo: «[En esta antología] hay un compromiso no con el futuro que usualmente se menciona, sino con un desencantado futuro. Y por eso, porque hay desencanto, hay iluminación»
- Ignacio Alcuri: «[El futuro] seguramente sea de los simios. Esos están tramando algo, estoy seguro.»
- Ronald Flores: «Ya lo ves en la cultura, como pequeñas mafias de ignorantes se apropian de los espacios para promoverse a sí mismos.»
Deja una respuesta