Selección a cargo de P.G.
«La ciencia ficción -dice Ray Bradbury– es una herramienta: uno simula estar en el futuro, pero en realidad piensa en el presente. De esta forma, la gente se interesa más y repara en ciertos hechos de la vida cotidiana que de otra forma negaría».
En nuestra selección semanal de buena literatura por cien pesos, hoy recorremos el sector de ciencia ficción:
El sol desnudo, de Isaac Asimov
El sol desnudo forma parte de la saga Fundación (a la que Asimov le dedicó más de 15 libros) y es la continuación de Bóvedas de Acero. Por sus páginas vuelve a vivir el detective Elijah Baley, que esta vez debe dirigirse a un lejano planeta -Solaria- para resolver el primer asesinato producido en 200 años, que todo indicaría fue cometido por un robot. (De Bols!llo, 288 págs, $22.-)
Farhenheit 451, de Ray Bradbury
Una distopía es una utopía indeseada, una sociedad opresiva. Farenheit 451 es una de las más importantes obras de Ray Bradbury: una distopía comparable con Un mundo feliz de Aldous Huxley o con 1984 de George Orwell. El protagonista de Fahrenheit 451 es el bombero Montag, pero un bombero que no se ocupa de apagar incendios sino de quemar libros. El gobierno ha prohibido leer porque, dicen la angustia que produce la lectura impiden alcanzar la felicidad. La medida oculta con esa excusa torpe una idea totalitaria: leer invita a pensar, está prohibido pensar. (De Bols!llo, 176 págs., $22.-)
Antología de Ciencia Ficción
Arthur Clarke, Ray Bradbury, Theodore Sturgeon, Cordwainer Smith, James Ballard, Brian Aldiss, Phillip Dick. Los mayores exponentes de la ciencia ficción reunidos en una antología que incluye, además, la destacada voz de la argentina Angélica Gorodischer. (Sudamericana, 251 págs., $22.-)
Blade Runner, de Philip K. Dick
Blade Runner (0 ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?) es una novela fundamental en el género de ciencia ficción. Y del cine, porque es famosísima la adaptación de 1982 de R. Scott. En un mundo devastado, post nuclear, un detective debe eliminar a un grupo de robots que -impensadamente- se rehusan a «morir». (Edhasa, 316 págs., $35.-)
[…] [Ver la lista anterior] […]