«Un libro que cambió la mirada sobre Borges», así define Eduardo Pogoriles El laberino del universo en la lectura que hoy publica Clarín:
Stendahl decía en Rojo y negro que «una novela es un espejo que se desplaza por un amplio camino». Pero Borges, opuesto a cualquier forma de realismo literario, decía –como anota Jaime Rest– que en todo caso se trata de un espejo organizado con palabras y por lo tanto, infiel. Por la calidad de sus intuiciones, en un momento -la década de 1970- en que abundaba la crítica sociológica hacia la obra de Borges, los cuatro ensayos reunidos por el argentino Jaime Rest (1927-1979) en El laberinto del universo: Borges y el pensamiento nominalista, publicado en 1976 por Ediciones Librerías Fausto y ahora reeditado por Eterna Cadencia, son un clásico de nuestra crítica literaria.
Deja una respuesta