Gabriela Cabezón Cámara reseñó El futuro no es nuestro para la Revista Viva:
Eso de El futuro no es nuestro remite al No future de los punks. Como los 20 autores latinoamericanos incluidos en esta antología son relativamente jóvenes -nacidos entre 1970 y 1980- la asociación se refuerza. Y con algo de rabia y mucho de nihilismo escriben: se trata de una generación que se crió durante dictaduras, que supo que con la democracia no necesariamente se come, se educa ni se cura, que vio la caída del mundo socialista y padeció la expansión del neoliberalismo y sus monstruosas inequidades.
Aquí hay violencia, hay suspenso, hay poesía, hay un erotismo más bien perverso, todo contado en el formato de experiencias íntimas, pequeñas. El peruano Diego Trelles Paz logró lo que pocos antólogos: un libro parejo, de alto nivel literario.
Deja una respuesta