Selección a cargo de P.G.
En nuestro recorrido semanal en busca de buena literatura por cien pesos, hoy buscamos entre los argentinos contemporáneos.
La casa de los conejos, de Laura Alcoba
“Mi padre y mi madre esconden ahí arriba periódicos y armas, pero yo no debo decir nada. La gente no sabe que a nosotros, sólo a nosotros, nos han forzado a entrar en guerra. No lo entenderían. No por el momento, al menos”. La frase dicha por una niña de siete años que tiene a la madre con pedido de captura. Corre 1975, tiempos funestos. Viven en una casa que tiene como fachada la venta de conejos, pero en realidad es una casa clandestina de Montoneros. (Ed. Edhasa, 134 págs., $32.-)
La confesión, César Aira
Parientes en un improbable árbol genealógico, el Conde Vladimir Hilario Orlov, aristócrata del arte del relato, y Don Aniceto, gaucho viejo y socarrón, sobrellevan un contrapunto irónico y cortés. De un lado, la narración improvisada, de comienzo realista y final fantástico; del otro, la historia proletaria y miserabilista, cruel y transparente del pobre marginal. (Beatriz Viterbo Editora, 127 págs, $35.-)
Era el cielo, de Sergio Bizzio
“Cuando llegué, dos hombres violaban a mi mujer. La escena me impactó con dosis iguales de incredulidad y de violencia, como si un niño acabara de golpearme con la fuerza de un gigante”. Sergio Bizzio contó una separación como un estallido. Una novela desgarradora, llena de irrupciones, desvíos, saltos. (Ed. Interzona, 202 págs, $35.-)
Deja una respuesta