Por L.D. y P.Z. Fotos: Lucio Ramírez
El martes-de-eterna-cadencia de ayer estuvo dedicado a la figura del escritor, ensayista y catedrático Jaime Rest. Con motivo de la reedición de su obra más importante, El laberinto del universo. Borges y el pensamiento nominalista, Jorge Lafforgue, Jorge Monteleone y Maximiliano Crespi –prologuista de este volumen–, dialogaron durante poco más de una hora, con un público participativo, sobre la obra y la figura de Rest.
Tres generaciones reunidas: Lafforgue, que tuvo contacto directo con Rest; Monteleone, que lo conoció indirectamente en sus tiempos de estudiante; y Crespi, que se expresa desde una textualidad lejana. Se notaba que a cada uno le despertaba un sentimiento particular, pero también una emoción compartida: Lafforgue habló de una persona querida y admirada, Monteleone dijo comenzar a saldar una deuda pendiente desde los ’70 (cuando le censuraron una publicación que contenía un artículo sobre Rest), Crespi con la sensación y la responsabilidad de haber realizado una tarea necesaria.

Abrió el encuentro Jorge Lafforgue analizando el prólogo de Crespi. “Hay un hilo conductor que une a los tres personajes (Borges, Rest y Crespi) –refirió Lafforgue–: tienen la misma concepción de la literatura y del lenguaje. Rest la toma de Borges, la enaltece y la hace suya. Maximiliano la corrobora y la asume”. Relativizó también la afirmación de Crespi en la que Rest no formaría parte de la generación del ’55, de los contornistas: esto sería así en relación al núcleo duro de la Revista Contorno. “Rest no fue un hombre tan notoriamente excéntrico”.
(más…)
Read Full Post »