Lo que pasó esta semana en la web.
- La lengua castellana perdió a uno de sus más grandes editores: maravilloso obituario de Paco Porrúa, por Martín Castagnet.
- Clase 2015: Artistas cuya obra entró en dominio público el 1º de enero de 2015. Todos los libros de Antoine de Saint-Exupéry (¡y eso incluye al Principito!) liberados. Y los de Flannery O’Connor en los países cuyo período es de 50 y no 70 años a partir de la muerte del autor, como en Argentina, que nos faltan 20 todavía para tener la Sangre sabia. Via Public domain review.
- Para dormir bien es mejor leer un libro impreso antes que una tableta. Vía La Nación
- “Un año, diez libros, cien palabras”, por Alejandro Duchini. Vía La Gaceta de Tucumán.
- Buenas y malas para un año con muchos libros en pocas manos, por Silvina Friera para Página 12.
- 100 libros notables del 2014, según el New York Times (en inglés). Incluyen a Can’t and won’t, de Lydia Davis, traducido como Ni puedo ni quiero (Eterna Cadencia Editora).
- Los peores libros del año · Vía @matavilela
- Oche Califa, nuevo director de la Feria del Libro de Buenos Aires: «La feria del libro es una vidriera para políticos, científicos y escritores». Vía La Nación.
- Juan Forn sobre Horacio Quiroga en «El hombre que nos enseñó a tener frío», para Página/12.
Deja una respuesta