El volumen que recoge Las clases de Hebe Uhart fue lo más llevado por los clientes de la librería.
En 2003, Liliana Villanueva comenzó a asistir al taller de escritura de Hebe Uhart. Tomó apuntes casi desde el comienzo; fue algo natural considerar que esas anotaciones tenían que estar entre tapa y contratapa: Las clases de Hebe Uhart abren a un público masivo las enseñanzas de esta gran escritora, autora de Visto y oído y Viajera crónica entre otros.
Esta semana, Las clases fue el libro más elegido por los clientes de la librería, quedando por encima de los nuevos cuentos de Haruki Murakami reunidos en Hombres sin mujeres (Tusquets) y Pájaro de celda, de Kurt Vonnegut (La Bestia Equilátera). Además, entre los diez más vendidos hay autores ya conocidos en el ranking: Gombrowicz, Pizzolatto, Thomas Piketty con su nuevo título, La economía de las desigualdades (Siglo XXI), y, como casi siempre, César Aira, esta vez con Artforum.
Entre los libros de Eterna Cadencia Editora, los títulos más elegidos fueron El desierto y su semilla, de Jorge Barón Biza, Lumbre, la tercera parte de la “trilogía de Chivilcoy” de Hernán Ronsino, y Padre contra madre, de Joachim Machado de Asis.
Los diez libros más vendidos de la semana:
- Las clases de Hebe Uhart, Liliana Villanueva (Blatt & Ríos)
- Hombres sin mujeres, Haruki Murakami (Tusquets)
- Pájaro de celda, Kurt Vonnegut (La Bestia Equilátera)
- Del caminar sobre hielo, Werner Herzog (Entropía)
- El semillero del rock, Nicolás Igarzábal (El gourmet musical)
- Click, Christian Vera (El cuervo)
- Artforum, Cesar Aira (Blatt & Ríos)
- Bacacay, Witold Gombrowicz (El cuenco de plata)
- Galveston, Nick Pizzolatto (Salamandra)
- La economía de las desigualdades, Thomas Piketty (Siglo XXI)
Así hubieran figurado los libros de Eterna Cadencia Editora:
- El desierto y su semilla, Jorge Baron Biza
- Lumbre, Hernán Ronsino
- Padre contra madre, Joaquin Machado de Assis
Deja una respuesta