Un Houellebecq insumiso ocupa el primer lugar del ranking.
Michel Houellebecq quedó en el primer lugar del ranking por escándalo. Escándalo porque casi duplicó la cantidad de ejemplares que el segundo y escándalo… porque es Houellebecq. Sumisión (Anagrama), la novela que narra la llegada de un musulmán al gobierno de Francia, salió en aquel país en la misma semana en que se produjo la masacre de Charlie Hebdo. Es conocido que, debido al atentado, el propio Houellebecq pidió suspender la circulación de su libro. No sabemos si no pudo o finalmente no quiso: el libro tiene destino de besteseller. Acompañan a Houellebecq en el trío inicial Samanta Schweblin con Distancia de rescate (Penguin) y uno de los invitados más convocantes a la Feria del Libro, Arturo Pérez Reverte y sus Hombres buenos (Alfaguara). Además, entre los diez primeros aparecen Joyce, Uhart, Colanzi, Carrère y Claudia Piñeiro: todos visitantes asiduos de esta sección.
De haber tenido en cuenta los títulos de Eterna Cadencia Editora, el nuevo volumen de cuentos de Stephen Dixon, Ventanas y otros relatos, y El traductor de Salvador Benesdra, habrían quedado entre los diez primeros.
Sin más, estos son los diez libros más vendidos de la semana:
- Sumisión, Michel Houellebecq (Anagrama)
- Distancia de rescate, Samanta Schweblin (Penguin)
- Hombres buenos, Arturo Pérez Reverte (Alfaguara)
- Ulises, James Joyce (El cuenco de plata)
- Devorar París, Marilyn McCully (Nerea)
- Las clases de Hebe Uhart, Liliana Villanueva (Blatt & Ríos)
- 9 meses en las entrañas de Montoneros, María O’Donnel (Sudamericana)
- La ola, Liliana Colanzi (Montacerdos)
- Limónov, Emmanuel Carrère (Anagrama)
- Una suerte pequeña, Claudia Piñeiro (Alfaguara)
Así hubieran figurado los libros de Eterna Cadencia Editora:
7. Ventanas y otros relatos, Stephen Dixon
10. El traductor, Salvador Benesdra
***
Pero qué es lo que lee la gente, lo que le venden los diarios!? Mamma mía…! La venta del Ulises debe ser un error, no puede ser, no puede ser, adónde vamos a ir a parar!!??