El primer libro de cuentos de Luciano Lamberti fue el libro más llevado de la semana.
El asesino de chanchos, el libro de cuentos de Luciano Lamberti reeditado por Nudista, fue el libro más llevado de la semana. Y hay que señalar que su otro libro, El loro que podía adivinar el futuro, que también salió por Nudista, quedó en el puesto 11, por lo que faltó un pelito para tener doblete de Lamberti en el ranking semanal. (La última que estuvo dos veces en el ranking fue Selva Almada, con El viento que arrasta –puesto 6 esta semana– y Ladrilleros, pero en su caso hizo el uno-dos). Acompañan a Lamberti en el top, Boris Groys con el ensayo Volverse público y, a tono con esta semana de Roland Garros, Andre Agassi con sus memorias, Open. De haber tenido en cuenta a los libros de la editorial, Stephen Dixon habría sido el único que quedaba entre los diez primeros, pero curiosamente no con Ventanas, el más reciente, sino con el anterior: Calles.
Estos son los diez libros más vendidos de la semana:
- El asesino de chanchos, Luciano Lamberti (Nudista)
- Volverse público, Boris Groys (Caja Negra)
- Open. Memorias, André Agassi (Duomo)
- Hombres sin mujeres, Haruki Murakami (Tusquets)
- Monasterio, Eduardo Halfon (Libros del asteroide)
- El viento que arrasa, Selva Almada (Mardulce)
- Los viernes, Juan Forn (Emecé)
- El aleph, Jorge Luis Borges (DeBolsillo)
- Los encubridores, Muriel Spark (LBE)
- La noche tiene mil ojos, María Negroni (Caja Negra)
Así hubieran figurado los libros de Eterna Cadencia Editora:
7. Calles y otros relatos, Stephen Dixon
***