Sumisión, de Michel Houellebecq (Anagrama), fue el libro más llevado de la semana.
Si la particularidad del ranking de ventas de la semana pasada fue que el libro más llevado se había publicado cinco años atrás, esta vez el dato curioso es que nueve de los diez títulos han ocupado alguna vez el primer lugar. Les queda a ustedes averiguar cuál no. (Pista: los primeros cinco se vienen alternando semana tras semana).
El hípermegahit Sumisión, de Houellebecq (Anagrama) queda por encima del resto; un escalón más abajo Del caminar sobre hielo, de Herzog (Entropía), y Mi juventud unida, de Mariano Blatt (Mansalva). De haber tenido en cuenta los libros de Eterna Cadencia Editora, Lydia Davis y Felisberto Hernández, habrían estado en el tope y en el cierre.
Los libros más llevados de la semana:
- Sumisión, Michel Houellebecq (Anagrama)
- Del caminar sobre hielo, Werner Herzog (Entropía)
- Mi juventud unida, Mariano Blatt (Mansalva)
- Distancia de rescate, Samanta Schweblin (Mondadori)
- Las clases de Hebe Uhart, Liliana Villanueva (Blatt & Ríos)
- Atrapa el pez dorado, David Lynch (Mondadori)
- Born, María O’Donnel (Sudamericana)
- Los detectives salvajes, Roberto Bolaño (Anagrama)
- El viento que arrasa, Selva Almada (Mardulce)
- Los topos, Félix Bruzzone (Mondadori)
Así habrían quedado los libros de Eterna Cadencia Editora:
- Ni puedo ni quiero, Lydia Davis
- Cuentos reunidos, Felisberto Hernández
Deja una respuesta