El martes pasado, con un importante marco de público —y la presencia de muchos escritores: Ana María Shua, Pedro Mairal, Samanta Schweblin, Gabriela Franco, entre otros— Andrés Neuman participó en una entrevista pública a cargo de Patricio Zunini, propósito de la reedición de Una vez Argentina (Penguin) y la publicación del libro de poemas Patio de Locos (Gog y Magog).
Entrevista: Patricio Zunini. Foto: Erika Martínez.
Patricio Zunini y Andrés Neuman
«Los autores que escriben desde afuera», dice Flavia Pittella en 40 libros que adoro, «los exiliados, los autoexiliados, los que son llevados de pequeños, cargan inexorablemente, con el peso de la necesidad constante de conciliación, de lo que quedó y lo que hay, de la cotidianidad del presente y la nostalgia inevitable. Los textos de Andrés Neuman», sigue, «son las bifurcaciones de un pensamiento que, con un océano de por medio, logran ramificaciones que llegan a la esencia de la escritura: narrar como objetivo y como canal, narrar para sobrevivir al pasado, narrar con apremio y exactitud».