Luis Diego Fernández habla de su ensayo Libertinos plebeyos (Galerna): “En el análisis del kirchnerismo hubo más sutilezas que en el del menemismo”, dice.
Por Patricio Zunini.
¿Cómo es el hedonismo en la cultura argentina? ¿El pueblo —la plebe— está preparado para el goce? Luis Diego Fernández intenta dar una respuesta con el ensayo Libertinos plebeyos (Galerna), donde pone en contacto a diferentes escritores e intelectuales, siempre con una mirada provocativa e imprevista. Fernández detecta, entonces, los rasgos libertinos de Sarmiento y Borges, el menemismo que prefiguró Perón, la política de Miguel Brascó, la teatralidad de Cristina Kirchner.