Guido Carelli Lynch entrevistó para Ñ al escritor Diego Trelles Paz, quien estuvo a cargo de la selección de relatos de la antología El futuro no es nuestro.
La entrevista, extensa, vuelve sobre el prólogo de Trelles y esa idea de que, justamente, el futuro no es de los jóvenes, avanza sobre el perfil grupal de los escritores antologados, y analiza el impacto de las nuevas tecnologías (internet, blogs) en la generación de literatura. Incluye también dos audios en los que el propio Trelles Paz cuenta cómo se fue armando el proyecto:
-Pero todo grupo tiene una razón de ser y una dinámica, ¿cuál es la de ustedes?
-Es un grupo bastante solidario, de internautas. Casi todos nos conocemos por Internet y decidimos todo por e-mail. Mi idea con la antología era presentarnos, recuperar un poco esa relación horizontal que siempre ha habido con el lector, sin necesidad de condicionamientos extraliterarios, sin simplificar nuestras diferencias; sin la presión de tener, por ejemplo, en los hombros a los escritores anteriores. Y sin ninguna etiqueta, ¿no? Por esa manera, era interesante para mí, simplemente presentarnos. Y si el primer paso fue hacerlo de manera gratuita era porque, si hay algo que nos mueve, es la necesidad de la alianza con el lector, que nos lean. Ésa es la meta principal: ser leídos, presentarnos, marcar un territorio propio. (*)
* las negritas son del original