Una entrevista al escritor y periodista científico Federico Kukso, que hace un mapeo de la ciencia y la divulgación científica en Argentina.
Entrevista: Patricio Zunini.
Desde hace algunos meses hay un boom de la literatura científica. Es habitual que en los rankings de ventas haya textos de neurociencias y o autores de libros de divulgación. Aquí, en la librería, sin ir más lejos, El último teorema de Fermat, de Simon Singh (Páprika), y Las neuronas de Dios, de Diego Golombek (Siglo XXI), fueron muy pedidos por nuestros clientes. ¿Cuáles son las causas de este auge? ¿Hay un cambio en la relación entre la sociedad y la ciencia? Y si es así, ¿cómo opera la literatura en ese cambio? Para responder a estos interrogantes convocamos al escritor y periodista científico Federico Kukso.