Caja Negra compiló las crónicas, artículos, reflexiones y notas de Jack Kerouac acerca de la escritura, el deporte, la ruta, la fotografía y su propia generación, textos que se habían publicado, en su mayoría, originalmente en revistas.
Por Valeria Tentoni.
En ciertas oportunidades, Jack Kerouac compraba rollos de papel para teletipo en vez de resmas. Y tipeaaaaaba. “Hay también que escribir con excitación, velozmente, con calambres”, decía. Evitaba, así, que se detuviera su caudal de escritura, que se interrumpiese eso a lo que se refería como “pensamiento narrativo”. “Soñar en trance con el objeto que se tiene delante”, aparece en el punto 12 de su “Credo y técnica de la prosa moderna”. Kerouac se derretía en la hoja. “Lo mejor es escribir desde el fondo del espíritu como si no hubiera fondo”, en el punto 8.
…hay que escribir hacia delante, nadar en el mar de la lengua hasta ganar la costa de la liberación periférica y la extenuación (…) la mejor escritura es siempre la más dolorosamente personal, aquella que fue arrancada por la fuerza de los cuidados de la cuna –hay que cantar por uno mismo la canción de uno mismo.