«¿Cómo evaluar un texto que no se somete a las reglas de otros textos?» Sobre El cuerpo de Giulia-no, de Jorge Eduardo Eielson.
Por Patricio Pron.
“Cuando te pescaron en el Canal, La Salute amanecía, Tintoretto desplegaba sus velas, los turistas al acecho se mordían los labios”. La primera frase de El cuerpo de Giulia-no no presenta dificultades, pero es casi lo único que no presenta dificultades. ¿Cuál es el tema de este libro del peruano Jorge Eduardo Eielson (nacido en Lima en 1921 o 1924, muerto en Milán en 2006; artista visual, poeta y novelista del que se dice que a los diecisiete años deslumbró a José María Arguedas)? ¿Cómo evaluar un texto que no se somete a las reglas de otros textos? ¿De qué trata El cuerpo de Giulia-no? (más…)