José Pablo Feinmann participó en una entrevista pública el martes pasado en la librería: “Más que sobre el kirchnerismo, escribiría una novela sobre Lilita Carrió”, dijo.
Por Patricio Zunini.
El mes pasado se reeditaron cinco de novelas de José Pablo Feinmann: Últimos días de la víctima, El cadáver imposible, El mandato, La sombra de Heidegger y Timote. Estas vienen a completar la “Biblioteca Feinmann” que Planeta inauguró el año pasado con El ejército de ceniza, Los crímenes de Van Gogh, Ni el tiro del final y la dupla autobiográfica La astucia de la razón y La crítica de las armas. No son todas sus novelas, por supuesto: están las de Joe Carter, Días de infancia y los cuentos de Bongo. En este resumen, en el que probablemente quede afuera alguna ficción, hay que sumar los ensayos sobre cine, música, sobre política y filosofía. Qué lo lleva a escribir así, con esta producción desorbitada: José Pablo Feinmann tiene, es evidente, fe en la literatura.
En esta entrevista, Feinmann habla de sus novelas y de la relación que mantiene, a pesar de él mismo, con el peronismo.