El autor de Librerías (Anagrama) elige sus citas favoritas del libro de la realizadora y ensayista Hito Steyerl, Los condenados de la pantalla.
Selección de Jorge Carrión.
«Caer significa ruina y desaparición tanto como amor y desenfreno, pasión y entrega, declive y catástrofe. Caer es tanto decadencia como liberación, una condición que convierte a las personas en cosas y viceversa».
*
«Tanto los freenlancers como los mercenarios carecen de lealtad a formas tradicionales de organización política como los Estados-Nación. Se implican en lealtades de libre flotación que están sujetas a negociación económica y militar».
*
«Las imágenes pobres son pobres porque están muy comprimidas y viajan rápidamente. Pierden materia y ganan velocidad».
*
«El trabajo se entiende fundamentalmente como un medio para un fin: un producto, una recompensa o un salario. Es una relación instrumental. También produce sujeción alienando. Una ocupación es lo opuesto. Mantiene a la gente atareada en lugar de darle un trabajo remunerado. No depende de ningún resultado ni tiene necesariamente una conclusión. Como tal, no conoce la tradicional alienación ni ninguna idea correlativa de sujeto. Una ocupación no necesariamente implica una remuneración, puesto que se considera que el proceso contiene su propia gratificación. No tiene otro marco temporal que no sea el propio transcurrir del tiempo. No se centra en un productor/trabajador, si bien incluye personas que consumen, reproducen, que incluso destruyen, derrochan tiempo y espectadoras: básicamente, cualquiera que busque distracción o compromiso».
a
Todas las citas pertenecen a Los condenados de la pantalla, de Hito Steyerl. Caja Negra, Buenos Aires, 2014.
Deja una respuesta